jueves, 26 de marzo de 2009

moda en el 2000

Al finalizar todas las pasarelas de ropa y complementos para el 2009, y por las tendencias que se fueron desarrollando en el 2008, ya se pueden anticipar algunas tendencias en moda para el 2009, ya sea para otoño invierno 2009 como primavera verano 2009.
Con respecto a los zapatos, las plataformas serán lo más usado. Los zapatos en sí vienen en una diversidad increíble de formatos y opciones, quizás la tendencia más notoria sea los zapatos “calados”, o sea, con muchas aberturas y tiras. También vienen adornados con flecos e incluso volantes. Las botas de moda serán las largas, incluso por encima de la rodilla o los botines.
Con respecto a los abrigos, los estampados leopardo son una tendencia muy fuerte también. Para los hombres, los abrigos con corte militar o naval. Las bufandas con estampado leopardo se siguen usando.
Los vestidos siguen la tendencia del 2008, las siluetas griegas o romanas, y algo original en los textiles: estampados mariposas, adecuados para la primavera y el verano. Si bien no hay una tendencia predominante en los colores de los vestidos, se seguirán usando colores vibrantes e incluso en blanco y negro, que aparece este año con más empuje. Los encajes, tanto en vestidos, faldas o blusas.
Con respecto a los vaqueros o pantalones en general, parece que nada quedará por fuera este año, vaqueros de colores, tanto pitillo como con piernas anchas o acampanadas, grandes, ajustados, gastados y rotos, de cintura alta y ajustada o de cintura baja. En lo que se refiere a vaqueros, podrás experimentar con cualquier cosa.
Los leggins se siguen usando, pero esta vez con la variante de los de latex negros.
Con respecto a los accesorios, tanto para el invierno como para el verano serán muy grandes y llamativos. La bisutería se propone con grandes dimensiones. Los cinturones también adquieren dimensiones importantes, grandes hebillas y adornos muy llamativos.
Las cazadoras pequeñas de cuero también se usarán mucho, sobre todo acompañando vestidos.
El estilo chic boho o vintage seguirá siendo una de las tendencias importantes.
Las camisas estilo tartán también hacen un ingreso muy fuerte en la moda este 2009.
Los maxi bolsos y con adornos siguen siendo tendencia.
Aquí tienes una serie de enlaces en las que podrás ver fotos con cada tendencia.
Zapatos de plataforma 2009Moda zapatos 2009: flecos y volantesAbrigos de mujer invierno 2009: leopardoAbrigos hombre otoño invierno 2008 2009 tendenciasTextil moda primavera verano 2009 mariposasModa invierno 2009 bufandas leopardoAccesorios de ropa primavera verano 2009 TendenciasCazadoras de cuero en la alfombra roja invierno 2009Tendencia primavera verano 2009 ropa en blanco y negroFaldas largas para otoño invierno 2008 2009Accesorios ropa: Cinturones otoño invierno 2008 2009Grandes collares: tendencia otoño invierno 2008 2009Moda otoño invierno 2008 2009: encajesJeans o vaqueros 2009Moda otoño invierno 2009 pantalones pitillo y leggins de latex o cueroCamisas tartán o escocesas tendencia invierno 2009Vestidos griegos o romanos para primavera verano 2009
También puedes ver las tendencias de moda en el maquillaje 2009.
O quizás te pueda interesar la moda en el pelo 2009 tanto para mujer como hombre:
Galería imágenes fotos peinados 2009Galería imágenes fotos cortes de pelo 2009

moda 2009

moda en los años 90







La moda, como casi todo, siempre va y viene. En estos años todo vuelve aunque con algunas innovaciones, para adaptarse al Nuevo estilo. Por esta razón, muchos diseñadores definen a los 90 como “la mezcla de todos los estilos”.
Los zapatos de plataforma. Los colores fuertes. El clásico negro. Los colores pasteles, todo llega otra vez, con mayor o menor aceptación. Vuelve la mine y la falda a la rodilla. Los pantalones de tiro bajo y los escotes. Los accesorios, las carteras y los cintos anchas y finitos. Todo se recicla. La ropa se superpone. El jean se transforma en un clásico junto con el cuero.
Las supermodelos siguen imponiendo cuerpos casi sin curvas y rostros perfectas. En estos años l’obsesión por la delgadez se transforma en una “epidemia”, especialmente entre las mujeres. Ser delgada es un reto casi obligado para la mujer moderna. Los peinados tienden a respetar la naturaleza del cabello. Estilos simples, largos y cortos. El rubio sigue siendo el color escogido por las mujeres, aunque los rojos logran meterse de pleno en el mundo de la moda.
Las pasarelas de Milan dirigen la moda, aunque la diversidad de las colecciones aumenta más allá de las pasarelas.

moda en los 80






Según la opinión de una socióloga especialista en moda, Susana Saulquin, las nuevas tendencias de esta temporada primavera-verano 2008, se remontan a los años 80. Volveremos a tener presentes brillantes, estampados psicodélicos, animal print, apliques en piedras, tanto en zapatos como en prendas. Los colores que van a predominar en las prendas femeninas, no se caracterizarán por la combinación, sino por la mezcla de tonos y texturas. Prevalecerán los colores fuertes, como el fucsia, anaranjado, amarillo, verde, azul, rojo; pero manteniéndose, como en todas las temporadas, el blanco y negro acompañados de estampas en plateado y dorado. Las prendas que caracterizarán este verano serán: bermudas, tanto de Jean como de lienzo, presentando en muchos casos el estilo escoses; jeans chupin y pantalones anchos a la cintura característicos de los años ochenta, que irán acompañados por un cinto ancho que marcara la cintura; no faltarán las camisas de gasa que se ajustan bajo el pecho y luego caen sueltas, con mangas con mucho volumen, ideales para combinarlas con

Leggins o chupines; las faldas de seda, las minis, y los vestidos balloon se suman para ser combinados con sacos cortos de línea A y con un accesorio fundamental: los bolsos en estampados. En cuanto al calzado, se vienen los

zapatos con capellada cerrada sin talón con base de goma , los suecos con plataforma y taco corrido forrados en corcho de cuero, tejidos, además de los boca de pescado en todos los tonos y las típicas ballerinas, con sus apliques en piedras y glitter. En cuanto a accesorios, los más destacados serán: gafas que se caracterizarán por el efecto degrade en cuanto a sus tonos, que comenzará desde un color oscuro hasta llegar al más claro; collares y pulseras en atrevidos tonos y presentando mezcla de materiales en su composición, y aclaran varios expertos que al usar una remera o camisa en tonos claros, se puede levantar la imagen femenina con un importante colgante; y seguirán presentes tanto las básicas carteras como los bolsos estampados con lentejuelas, mostacillas, canutillos y todo tipo de accesorios que presenten brillos y que se destaquen en el tono del bolso. Cabe destacar que los precios de dichas prendas y accesorios, aumentarán entre un 10 y un 15%, debido a que la producción es más elaborada y su confección requiere de mayor tiempo.

moda en los 80

moda en los 70


En los setenta comenzó la era disco. Esta época no fue solo un estilo de música, sino un medio de vida.
Estos son los años de la "Fiebre del sábado por la noche". Las grandes plataformas se ganan un lugar en las pistas de las discos, junto con las vestimentas de colores fuertes.
Los vestidos entallados se popularizaron en los clubes. También asociados con el look disco se utilizó la lycra y las prendas ajustadas. Los hombres se animan a usar trajes de colores claros y camisetas con cuellos en punta.Después de la revolución de la paz y el amor de los 60, la moda comenzó a tomar nuevos rumbos.
Una de las controversias de la moda de estos años fue continuar con la minifalda o suplantarla por la falda a la rodilla (midi). Yves Saint Laurent fue uno de los diseñadores que apostó por la Segunda opción, aunque la minifalda no fue desplazada en ningún momento

moda en los años 60




Está claro que los años 60 dieron lugar a una auténtica revolución en muchos aspectos. La moda fue uno de los ámbitos en los que se produjo un auténtico cambio. Surge el concepto de la ropa diferente, original, divertida y extravagante. El glamour y el lujo de años anteriores dejan paso a la psicodelia.
La cultura pop marca un camino distinto en la moda de aquellos años con el uso de estampados y materiales como el plástico. Se llevan las gafas grandes, de pasta y los cinturones anchos.
Pero la prenda con más éxito, que supuso uno de los hechos claves en la década de los 60, fue la minifalda, de la mano de Mary Quant.
Gran Bretaña, desplazando a Italia y a Francia, se transforma en el centro de la movida cultural. El resto del mundo centra su atención en el estilo del rock británico que se impone sin resistencias. El Mod look arrasa. Las mujeres se maquillan los ojos con gruesas líneas negras. El pelo se lleva corto o con cortes geométricos. También se lleva el pelo largo con postizos combinando todos los colores.

moda en los años 50




Las escuelas públicas en los Estados Unidos han cambiado de muchas maneras desde el centro del siglo pasado.En muchos districtos y estados hoy, el requisito de la educación física también ha cambiado. Sobre hace un medio siglo, el PE era un requisito diario durante cada año de la escuela del grado K con 12. Hoy, con los cortes de presupuesto y la competición académica, la educación física, se ha convertido en un requisito anual a pesar de tendencias actuales hacia una buen salud mejor.
Las tendencias también incluyen el hecho de que la juventud de América, a pesar de un predilection para la electrónica, ha llegado a estar más inclinada para participar en actividades físicas voluntarias en un ambiente más social. Así, el requisito anual para la educación física ha llegado a ser más popular. Cualquier cosa después de un año de educación física ahora cuenta a menudo como electivo.Un requisito en la mayoría de las escuelas que existieron antes de la Segunda Guerra Mundial hasta que los años 80 usaban el gym muy específico uniforma. Para los estudiantes masculinos, esto significó cortocircuitos del gym que usaban, y en la mayoría de los casos, una camisa de la te de la escuela. Para los estudiantes femeninos, en muchos casos, significó usar un gymsuit, calcetines blancos, y zapatillas de deporte blancas.Los gymsuits de las mujeres eran la ropa de una sola pieza que dio la ilusión de cortocircuitos y de tapas separados. Cada escuela seleccionaría un estilo y el color de éstos “construyó modesto” la ropa como el uniforme requerido para todas las muchachas en gym clasifica. Algunos fueron bordeados. Algunos tenían piernas abiertas y algunos tenían elasticized las piernas. Algunos habían unido el escrito interno y algunos tenían escrito interno separado.
Todo estaba sobre modestia del escrito a los plisados a la tela. Aunque nadie salieron realmente y lo dijeron, si los estudiantes femeninos iban a participar en atletismo, no podrían ser atractivos, aunque anunciando indicó apenas el contrario.
Algunos gymsuits tenían botones. Algunos tenían “broches de presión de la prueba del moho”. Vinieron con y sin los bolsillos. Algún uniforme había unido “las correas de la prueba del moho”. Algunos eran collarless y algunos tenían collares del “voguish”. La publicidad acentuó su funcionalidad en el movimiento físico en ejercicios, taladros, “acciones labradas,” y exposiciones. Las declaraciones incluidas de publicidad tienen gusto: “Es tanto más fácil que las muchachas aparezcan contrapesado con confianza” y “tu skedaddle de las muchachas (poder) fuera de los cuartos de preparación en nada completamente.”
La copia indicó que cada ropa era perfecta para el “desgaste enérgio en la estera, el aparato, y todo el deporte vigoroso… pero reserva sus buenas miradas del bajo costo.” Los gymsuits vinieron de las “faltas y tamaños de los diminutivos” caber a todo el estudiante. Fueron hechos de las telas “modernas” (“algodón sanforizado” y “paño resistente lavable sanforizado, mercerizado, garantizado del Gym”) y de “abrogar” colores (el blanco negro, escarlata, hace pivotar el azul, el seafoam, el narciso, la marina de guerra, el verde del kelly, el verde del laurel, y el verde tropical”) de qué escuelas podrían elegir.
Varias compañías hechas esta ropa, Gym-Togs lo más notablemente posible, E.R.Moore, y MerryGarden. Según catálogos de la ahora-vendimia, los precios estaban generalmente en la gama $3.50 a $5.00. Los estudiantes y los padres más prácticos podrían comprar patrones y coser su uniforme requerido por las escuelas. En muchas ciudades, los gymsuits fueron llevados en los almacenes locales pues ésta era la era antes del renombre de alamedas regionalizadas cuando prosperaron las calles principales. Cada septiembre, los almacenes tenían un aumento en ventas porque los grupos que gimen de muchachas pre-teen y adolescentes se reunirían en los almacenes para comprar un uniforme requerido del gym. Una vez que estuvieron compradas, muchas escuelas requirieran que el estudiante cose su nombre sobre el bolsillo. El nombre era penciled encendido en letras de molde; entonces el estudiante cosería sobre las líneas. Esto hizo más fácil ser identificado cuando en clase. Era también un requisito que los gymsuits sean semanario lavado planchado. Eso incluyó lavarlos por separado mientras que las telas tendieron para sangrar al principio. Entonces tuvieron que ser planchadas, en muchos casos, las escuelas requeridas usando un refuerzo o un almidón de la tela. Junto con los gymsuits, las escuelas requirieron las zapatillas de deporte y los calcetines blancos. Éstos debían también ser mantenidos condiciones prístinas. En algunas escuelas, requirieron a los estudiantes pulir sus zapatillas de deporte semanalmente con el mismo pulimento blanco reservado para los zapatos de bebé blancos. Esto tendió para hacer la lona tiesa, pero parecían tan limpia como el día que los compraron. Apenas no se movieron muy bien sin agrietarse. Era un diverso rato, para seguro. Hoy, las escuelas requieren las ropas cómodas para el atletismo en las telas stretchable, lavadero-amistosas más modernas se han desarrollado que. Estas telas, para la mayor parte, no eran disponibles o no consideradas en épocas anteriores. El concepto de la modestia no es tanto de una edición estandardizada. En algunas escuelas, la hembra y los estudiantes del varón usan cortocircuitos del gym y enseñan tes. En épocas anteriores

moda en los años 40


Este otoño, los pies van a lucir un tanto viejos, ya sé qué están pensando. Pero es que vuelve la de los años 40, no es que estarán para nada feos los pies, ya que son modelos muy elegantes, sofisticados y delicados. Son diseños muy femeninos y discretos pero que han tomado también toques del Siglo XXI, y es una linda combinación la que ha nacido.
Lo interesante es que uno mismo puede crear sus propios diseños, tomando los de su abuela y añadiéndoles toques modernos y personales. Pero si prefieres comprar, debes aprovechar los modelos de charol, que están a la última , y especialmente esos con un estilo de charol arrugado, porque hace lucir más antiguos a los .
Otro detalle a tomar en cuenta a la hora de elegir los para el otoño son los detalles que distinguen un par de otro, como ser las borlas, los pespuntes o los flecos, entre otros. Y, algo que no podrás evitar tomar en cuenta es que se vienen colore alegres y estridentes, para dar un poco más de vida a los días grises.
Así que no tanto zapato marrón ni negro, sino más color para agregar al armario, y también mucho taco, porque ya se sabe que la incomoda. Eso sucedía en los años 40´ y sigue sucediendo en el 2008, porque hay cosas que simplemente no cambian por más que pase el tiempo

moda en los años 30




Esta es mi abuela María, la mejor persona que he conocido en mi vida. En la foto aparece vestida con la moda típica de la época, la verdad es que hoy día hay zapatos muy parecidos a los que calzaba mi abuela para esta foto. Siempre me decía que estrenó su primeras medias para esta foto.Al poco de realizarse esta fotografía mi abuela sufrió un cambio radical en su vida, su padre fue llamado al frente (1938) y como era la mayor de los hermanos tuvo que trabajar muy duro en faenas agrícolas y sirviendo para poder sacar adelante a su madre y hermanos/as.Abuela, gracias por hacer de mi la mujer que soy hoy día, sabes que siempre te llevo en mi corazón.

moda en los años 20



Las tendencias que marcaron la moda de los años 20 están de plena actualidad hoy día, eso sí, después de que los grandes diseñadores hayan adaptado las líneas de esta moda a nuestros tiempos. Así que no dudéis a la hora de recurrir a algún modelo tipo charlestón o si deseáis adquirir bolsos, zapatos, collares y plumas característicos de estos años. Lo retro está de moda y los años 20 también.
window.google_render_ad();
Muchos diseñadores de gran prestigio a nivel internacional han optado esta temporada por crear prendas inspiradas en los denominados “locos años 20” adaptadas a nuestro siglo, todas ellas caracterizadas por marcar la silueta femenina, también combinadas con tintes del estilo masculino.
Así, esta temporada el traje sastre, con chaleco y americana o sin ellos, es la preferencia de moda, en tonos marrones, negros o blancos, de rayas… Las camisas blancas de mangas anchas, sin caer en el exceso, el esmoquin, los pantalones de pinzas rectos y de talle alto y gabardinas hasta las rodillas son las prendas más destacadas que van en la línea de la moda de los años 20.
Pero… ¿qué decir de este estilo? Los años 20 marcaron una nueva época de transformaciones sociales. Creatividad artística y liberación de la mujer fueron los hitos más novedosos de este período. Con estas evoluciones, la moda se revolucionó hasta límites insospechados. Fue en estos años cuando aparecieron los primeros bañadores de una pieza, fabricados en lana tejida, la influencia de la moda masculina en la femenina fue otra de sus características y, el trabajo del modisto comenzó a relacionarse de manera directa con el arte.
Los cambios en la forma de vestir, por parte de las mujeres, se modificó sustanciosamente. Desaparecen los corsés, la ropa es más sencilla y deja de ser ajustada para convertirse en prendas más anchas. Llegan también nuevos cortes de pelo y las faldas pasan a cortarse al nivel de las rodillas, dejando así de lado las faltas hasta los tobillos. Las prendas más destacadas fueron los vestidos de corte recto y los sombreros en forma de casquete, seguro que los recordáis porque los habéis visto millones de veces en diversas películas.
Evidentemente todos estos nuevos modelos estaban plenamente relacionados con el nuevo movimiento de emancipación de la mujer, de tal forma que las prendas se muestran al compás de la liberación del cuerpo de las mujeres.
La moda de los años 20 poseía un elemento importante: El movimiento por encima de todo. Hemos de decir que los modistos de la época supieron contrarrestar a la perfección la sencillez de la ropa de día con la sofisticación de las prendas de noche. Así se podían encontrar chaquetas y faldas hechas de punto y vestidos de noche elaborados con las mejores muselinas y sedas adornados con bordados.
La moda masculina, como decíamos antes, influyó sobre manera la moda femenina, algo que ocurre hoy día y, sobre todo, en las tendencias de esta temporada otoño/invierno 2008. En los años 20, los pantalones no eran demasiado utilizados por las mujeres, pero este toque masculino se incorporó a los trajes chaqueta y falda femeninos, recordemos los grandes diseños de Coco Chanel. Además, la ropa deportiva pasa de ser exclusivamente dirigida a los hombres y se empiezan a diseñar piezas deportivas para las mujeres.
Seguro que habéis encontrado, en un sin fin de tiendas, este tipo de prendas esta temporada y es que la moda de los años 20 revive en nuestros días adapatada a los nuevos tiempos. Una moda que desborda elegancia por los cuatro costados y con la que todas os sentiréis tremendamente cómodas.